fbpx
Skip to main content

Data Centers: ¿cómo elegir un sistema de respaldo de energía?

∙ I.S. Corporación

El suministro eléctrico para un Data Center requiere de sistemas de energía robustos e integrales que garanticen la continuidad y el funcionamiento continuo del suministro eléctrico.

Debido a sus características particulares y para asegurar la continuidad 24/7 en el flujo de energía eléctrica, es imprescindible que dispongan de un sistema de respaldo de energía en caso de cualquier falla en el suministro eléctrico comercial.

En este artículo, abordaremos algunos de los aspectos que deben tomar en cuenta los centros de datos antes de elegir su sistema de respaldo de energía. Si te interesa conocer más sobre el tema, ¡aquí está toda la información!

¿En qué consiste un sistema de respaldo de energía?

Es un arreglo de equipos, componentes y dispositivos, dispuestos de forma tal que garanticen un suministro de energía eléctrica sin interrupciones.

El sistema está conformado por una planta generadora combinada con una UPS (fuente de alimentación ininterrumpida) que dispone de baterías para el suministro limitado de energía eléctrica, producto de un corte del servicio eléctrico.

El UPS suministra energía a los equipos eléctricos conectados mientras se produce el arranque de la planta generadora, la cual asumirá la carga previamente determinada como crítica e indispensable, esto se realiza mediante el uso de conmutadores, y una vez operativa la planta eléctrica se desconecta el UPS. Al normalizarse el fluido eléctrico principal, el proceso de respaldo se desactiva, y todo vuelve a la normalidad.

¿Qué es un data center?

Es una instalación física que alberga un gran número de equipos servidores, ventiladores y otros equipos electrónicos, utilizados para el almacenamiento, procesamiento, respaldo y recuperación de datos digitales que conforman una red o sistema de computadoras.

Un data center es el corazón en una empresa, por ello la importancia de su funcionamiento de forma continua.

Para cumplir con esta misión, necesita garantizar un suministro ininterrumpido de energía eléctrica, que puede lograrse a través de un sistema de respaldo de energía integral, robusto y confiable.

Componentes de un Data Center

Los Data Center están compuestos por equipos complejos que requieren de un mantenimiento especial, así como de un gran consumo de energía eléctrica. Además, para que funcionen correctamente, es necesario garantizar la refrigeración de sus instalaciones bajo ciertas temperaturas.

Un Centro de Datos está integrado por:

● Servidores: Equipos para almacenar información a gran escala.

● Gabinetes de comunicaciones: estructuras para el resguardo del equipamiento electrónico.

● Conmutadores / Interruptores: permiten el envío de grandes conjuntos de información por capas o lotes y con altas velocidades.

● Sistemas de enfriamiento: sistemas de refrigeración ambiental para mantener bajas temperaturas debido al calor que generan los equipos electrónicos.

Importancia del respaldo energético en un Data Center

En el mundo empresarial y comercial los centros de almacenamiento de datos deben operar las 24 horas del día, en consecuencia un sistema eléctrico con debilidades puede ocasionar grandes pérdidas económicas e inclusive el daño de equipos muy sensibles. Por lo tanto, es importante disponer de un sistema de respaldo de energía seguro, confiable y que atienda las necesidades críticas de los equipos.

Una falla en el suministro de energía eléctrica a un data center afecta sin duda la productividad de las empresas, ya que:

● Afecta las operaciones financieras.

● Paraliza los centros de producción.

● Pone en riesgo a los equipos o máquinas de la empresa.

Ahora bien, si estás considerando adquirir un sistema de respaldo para un centro de datos, a continuación te explicamos qué elementos debes tomar en cuenta.

Consideraciones para elegir un sistema de respaldo de energía en un Data Center

Para determinar y seleccionar el sistema de respaldo requerido para un Data Center, es necesaria la asistencia de especialistas en la materia, quienes considerarán los requerimientos técnicos, el cumplimiento de las normativas aplicables, la evaluación de los costos de inversión y los planes de mantenimiento.


Fuente: www.resources.generatormart.com

Compartir artículo

Últimos artículos

Monitoreo y control de consumo eléctrico, gas y agua

Estas tecnologías están disponibles y ya implementadas en todo tipo de organizaciones de todo el mundo. Sobre una población de 7 billones...
Escrito por I.S. Corporación

¿Tu negocio o empresa está preparado para un apagón?

Los apagones más allá de ser un dolor de cabeza para cualquiera, significan pérdidas de producción, tiempo y dinero. Y tú, ¿ya estás prep...
Escrito por I.S. Corporación

Suscríbete a nuestro boletín

de noticias y mantente actualizado