Visualizamos a la Educación STEM/STEAM, como la integración de las áreas del conocimiento, potenciadora de la interdisciplinariedad en un constante dinamismo y fluidez, además fomentar el interés por las Ciencias Naturales, ingenierías, etc. Además de que consideramos que la Educación STEM/STEAM se debe desarrollar como un proyecto institucional y no solo como una herramienta nueva para una determinada asignatura, por lo general ciencias, informática y/o robótica, sino más bien, integrando a toda la institución educativa, desde los miembros administrativos, docentes y estudiantes.
Somos conscientes de que la Educación STEM/STEAM es una herramienta que viene a retomar los paradigmas educativos constructivistas y coloca a los docentes como mediadores en lugar de transmisores de conocimiento y le da a los estudiantes un rol más activo, que fomenta enormemente el aprendizaje significativo y las habilidades del siglo XXI como pensamiento crítico, sistémico y creativo, así como la comunicación y el trabajo en equipo.
Promovemos la Educación STEM/STEAM por medio de charlas y talleres ya sea en nuestras instalaciones como en instituciones educativas, he investigamos constantemente sobre este y sus tendencias.
Por lo anterior, creemos que es fundamental visualizar y articular al Educación STEM/STEAM como un proceso, que integra a muchos actores, no solo de la institución educativa, sino, también se pueden y deben incluir a los miembros de la comunidad y a los familiares de los estudiantes, para llegar no solo a una educación con propósito, sino, además al bienestar común.